SERVICIOS

Terapia psicológica individual, pareja o familia

Brindó acompañamiento para el desarrollo de liderazgo y potencialización de habilidades de la mente y el espíritu humano.
Brindo asesoramiento en pareja para evaluar, intervenir y apoyar procesos de construcción y fortalecimiento del vínculo, como también acompañamiento a parejas en procesos de divorcio o separación.
La responsabilidad de cuidar de uno mismo, es un acto de conciencia de hacernos cargo de aspectos personales que pueden afectar nuestra salud, nuestro desempeño, nuestras relaciones, nuestra pareja y nuestra familia.

Atención en crisis

Existen momentos difíciles ante el afrontamentoo de una situación que excede nuestros recursos internos, como asumir la noticia de un pronostico medico, como acompañar a una persona doliente en una enfermedad, como lidiar con un suicidio, como enfrentar una crisis personal, como asumir un retiro, como asumir una quiebra. Somos arrojados a la existencia donde no siempre el mar está en calma, en ocasiones aparecerán las tormentas que desafían nuestra resiliencia y nuestra capacidad de mantener el sentido de nuestra vida.

Tusas e infidelidad

Acompaño a personas dolientes por crisis en sus vínculos, rupturas afectivas, infidelidades, abandono o traiciones.
Las personas suelen asumir que una infidelidad es la peor experiencia que se puede vivir; sin embargo esta puede ser la punta del iceberg que revela aspectos más profundos por resolver. Las personas pueden actuar en impulsividad, bajo sus heridas personales y dar por terminado el vínculo o emprender una arriesgada aventura de autoconocimiento junto a la pareja; de explorar el origen y el mensaje espiritual que trae consigo la crisis que se está viviendo. Bajo el compromiso de actuar con inteligencia emocional, sentido común y discernimiento para encontrar un camino, una solución, una negociación.

Codependencia afectiva

Brindó acompañamiento a personas que han transitado la experiencia del maltrato, el chantaje emocional, la manipulación, el control o a permanecido en vínculos codependientes o relaciones tóxicas.
Para algunas personas encontrar la delgada línea entre el amor y el odio, entre tolerar y someterse ante alguien, entre justificar las conductas de la otra persona o atreverse a poner límites, implica una confusión enorme. Cuando la persona empieza a tocar fondo al sentirse humillada o controlada puede ser que sea demasiado tarde y lo que fue una relación de amor, en el presente puede ser su peor pesadilla.

Adicciones

Brindo asesoramiento en la búsqueda de soluciones y alternativas, a personas en condiciones adictivas, alcoholismo, drogas, relaciones tóxicas, adicciones sexuales, trastornos alimentarios, conductas autolesivas, cutting, etc.
El primer paso frente a un proceso adictivo es pedir ayuda, sin embargo el tiempo de ejecución de esta acción es inversamente proporcional a la negación en la que se encuentra la persona con respecto a su adicción.

Ansiedad o depresión

Brindo estrategias de intervención desde la terapia dialéctica cognitiva conductual y la visión humanista-existencial, frente a procesos que implican ansiedad, obsesión, compulsión, desbordamiento emocional, crisis afectivas por soledad, baja autoestima, neurosis o crisis nerviosas.
En la actualidad aún existe la vergüenza y el tabú de pedir ayuda, sobre todo en temas concernientes a lo mental, a lo emocional o espiritual. Por el contrario las familias o las parejas que perciben los síntomas de otros, pueden juzgar severamente, cuestionar fuertemente, racionalizar, minimizar o ignorar la condición del otro.

Manejo de duelo y enfermedad terminal

Uno de los momentos más difíciles en la existencia humana es aprender “a decir adiós”, vivimos en una sociedad que huye de la vulnerabilidad emocional. Lo que lleva a que las personas vivan sus duelos en silencio o en soledad. La terapia brinda el acompañamiento del lenguaje, la calidez para hablar el lenguaje del alma rota, en vacío, en tristeza o soledad.

“Tal vez el duelo no consiste en olvidar, sino en cultivar una relación diferente con lo que hemos perdido” Oswaldo Loera
“Una sociedad que rechaza las lágrimas del duelo, es una sociedad que rechaza lo más humano que tenemos: el amor por el prójimo”. Oswaldo Loera

Terapia del Alma

Existen motivos para asistir a terapia que no implica un motivo o síntoma clínico, en ciertos momentos las personas atraviesan procesos de crisis existencial, incertidumbre frente al cambio, otras personas están en replanteamiento sobre ciertas áreas de su vida personal. En estos procesos el lenguaje implica atravesar por la ambivalencia, la indecisión, la falta de fe propia, el no poder ver claramente el paso siguiente, o enfrentarnos a una carencia personal en nuestro valor y creencias de confianza personal.